NOMBRE: Frizzy
CANCIÓN: Kinga
AÑO: 2023
PAÍS: Marruecos
NOMBRE: Frizzy
CANCIÓN: Kinga
AÑO: 2023
PAÍS: Marruecos
NOMBRE: Shuniia DaBaller
CANCIÓN: Freestyle Mashup (OF DA SIP)
AÑO: 2023
PAÍS: Horn Lake, Mississippi, Estados Unidos
NOMBRE: $LEAZY EZ
CANCIÓN: Twin
AÑO: 2023
PAÍS: Nueva Orleans, Estados Unidos
NOMBRE: MAVA
CANCIÓN: Ninja Princess
AÑO: 2023
PAÍS: Venezuela
NOMBRE: Jay Roxxx
CANCIÓN: Superstars
AÑO: 2023
PAÍS: México/El Centro, California, Estados Unidos
¡Descubre nuestra playlist #49 en YouTube, Spotify, Deezer y Apple Music con 20 temas de raperxs LGBT+ de todo el mundo!
Con:
NOMBRE: 2L (Le Secteur)
CANCIÓN: No Way
AÑO: 2023
PAÍS: Paris, Francia
NOMBRE: FLVCKKA
CANCIÓN: AR FREESTYLE
AÑO: 2023
PAÍS: México
NOMBRE: Ossem
CANCIÓN: Starting Block
AÑO: 2023
PAÍS: Nimes/Paris, Francia
NOMBRE: Meesyz
CANCIÓN: Ciudad
AÑO: 2023
PAÍS: Paris, Francia
NOMBRE: Greazy G
CANCIÓN: Bladesmith
AÑO: 2023
PAÍS: Estonia
NOMBRE: Blake The Plug
CANCIÓN: Like Ouuu
AÑO: 2023
PAÍS: Luisiana, Estados Unidos
NOMBRE: Rine K
CANCIÓN: Je prends
AÑO: 2023
PAÍS: Kinshasa, República Democrática del Congo
NOMBRE: Tinaa
CANCIÓN: Grandir
AÑO: 2023
PAÍS: Nantes, Francia
Nacida en Valencia, la rapera y cantante Kitty110 vive ahora entre Burjassot y Godella, en la Comunidad Valenciana, y dedica la mayor parte de su tiempo a la música. En actividad desde 2019, la artista nos habla de su nuevo EP 22:22, en el que explora sonidos garage, club y drill, y de su interés por el rap francés.
¿Te acuerdas de cuándo y cómo descubriste la cultura hip hop?
Descubrí el Hip Hop con 16 años cuando llegó aquí la música de Estados Unidos y en mi entorno se escuchaba 2pac, Wu Tang Clan, Notorious BIG etc, aunque a mí nunca me gustó mucho el rap de allí ni lo escuchaba. Fue a la vez cuando descubrí la música francesa y puse el foco allí escuchando a raperos como Booba o PNL.
¿Recibiste una educación musical de niña?
Cuando era pequeña cantaba en el coro de mi colegio y en la iglesia, eso me dio algunas nociones de canto, además estuve unos años yendo a clase de solfeo porque empecé a tocar el violín, aunque me lo acabé dejando enseguida.
¿Cuándo y cómo empezaste a rapear?
Empecé a escribir desde los 12 años solo que no era música como tal, eran relatos o poesía. No fue hasta 2018 cuando empecé a experimentar con la música y tarde un año en empezar a enseñar lo que hacía.
¿Cómo definirías tu música para la gente que no te conoce?
Mi música para la gente que no me conoce no la encasillaría en ningún género en concreto, me gusta experimentar y cambiar, les diría que me escuchasen para entender quién soy porque en mis letras hablo sobre el día a día y sobre mi vida.
¿Cómo trabajaste en tu EP 22:22?
Para mi EP 22.22 principalmente decidí trabajar nuevos géneros y para ello conté con 3 productores. Falih que trabaje con él el afro y el reggaetón, Rvbi que trabajamos el drill y Rapas con el que experimente un poco más e hicimos temas mezclando UK garage, con club o afro.
Aparte de trabajar en nuevos géneros quise trabajar el sonido y el video de forma más profesional y todo el EP está grabado mezclado y masterizado por Unity23 y los videos con los que cuenta corren a mano de Lowbattery y Laura Lobos.
En definitiva, es un proyecto que expresa un cambio de sonido, una madurez en el trabajo y la profesionalidad y un cambio de etapa.
¿De qué canción te sientes más orgullosa y por qué?
Estoy igual de orgullosa de todas las canciones porque todas han llevado un trabajo grande detrás, pero sí que podría decir que mi favorita es el tema de «Viernes», tanto el beat como la letra pienso que se acompañan muy bien y expresan exactamente lo que quería.
¿Puedes explicar tu proceso creativo? ¿En general, empiezas de las letras o del beat?
No tengo un proceso creativo concreto me gusta mucho escribir en el teléfono por las noches y me voy guardando letras que más tarde adapto a un beat o a veces trabajo encima del beat o incluso me voy al estudio y escribo allí la letra al momento. Voy haciendo lo que siento en cada momento y si tengo las ideas muy concretas puedo hacerme un tema en una hora.
Dices que estás influenciada por el rap francés, especialmente por el rapero Jul. ¿Qué te gusta en su música?
Justamente a Jul fue el último rapero que conocí de la escena francesa pero el que más me influyo, lo conocí cuando fui a Marsella y lo que más me gusto de su música fueron las bases y la mezcla con el club.
¿Estás relacionada con la escena hip hop valenciana? Si es así, ¿qué importancia tienen las mujeres y los artistas queer en esta escena?
Yo creo que estoy fuera de la escena hip hop valenciana porque mi música no entra dentro de ese género, pero pienso que dar visibilidad a las mujeres y artistas queer en esta escena y cualquier otra es clave.
¿Te defines como feminista? Si es así, ¿cómo definirías tu feminismo?
Si soy feminista, pienso que el feminismo tiene que ser interseccional y no excluir a ninguna mujer. Y creo que es importante que las artistas se posicionen y hablen más de estos temas para darles visibilidad.
¿Qué te falta hoy como artista?
Hoy en día como artista pienso que me falta tener más recursos para poder trabajar en mi música y vivir tranquila sin tener otras preocupaciones que me desenfoquen de este, mi verdadero propósito.
¿Cuáles son tus próximos proyectos?
Mis próximos proyectos son trabajar en featuring y en nuevas canciones durante todo el año, quiero que 2023 sea un año de mucha música.
¿Qué podemos desearte?
Este año me gustaría poder dar más shows al público para darme más a conocer y que la gente pueda escuchar mi música. Me haría mucha ilusión cantar en Francia y poder abrirme camino allí.
NOMBRE: Detroit Barbie
CANCIÓN: Hoochie Mama
AÑO: 2023
PAÍS: Detroit, Estados Unidos
NOMBRE: Nahil
CANCIÓN: Natural
AÑO: 2023
PAÍS: Marruecos/Guinea Ecuatorial/Valencia, España
NOMBRE: Anzu
CANCIÓN: Reine de cœur
AÑO: 2023
PAÍS: Clermont-Ferrand, Francia
© @adrien_tisserand
NOMBRE: Janes et les autres
CANCIÓN: Avenir radieux
AÑO: 2023
PAÍS: Tours, Francia