Fundado en Paris en agosto de 2015, Madame Rap es el primer medio de comunicación dedicado a las mujerxs y LGBT+ en el hip hop.
Su objetivo:
- visibilizar a las raperas y lxs raperxs LGBT+;
- mostrar que el rap no es la música más sexista y LGTB+fóbica que existe;
- promover la igualdad de género y los vínculos entre el hip hop y el feminismo;
- combatir los estereotipos, el sexismo y la LGTB+fobia;
- y rendir homenaje a esta cultura inclusiva y plural celebrando el hip hop «no estándar» que trasciende las categorías.
El medio gratuito en línea www.madamerap.com, disponible en español, francés y inglés, incluye un mapa interactivo, una base de datos de artistas ordenados por nombre y por país, artículos/vídeos, entrevistas y el podcast Madame Talk.
Al mismo tiempo, Madame Rap lleva a cabo una serie de iniciativas de base visibilizar a las mujeres y las personas LGBT+ en el hip hop:
- programando a artistas de todo el mundo en conciertos, festivales y eventos;
- organizando talleres de sensibilización, escritura y práctica del rap para diferentes públicos (jóvenes, escolares, residentes locales, artistas emergentes, etc.)
- formación para profesionales;
- conferencias y mesas redondas sobre los temas de las mujeres y lxs LGBT+ en el hip hop, las masculinidades, la igualdad de género y la violencia sexual.
Para Madame Rap, las iniciativas culturales, educativas y sociales son de suma importancia, ya que permiten establecer vínculos entre el hip hop, las mujeres, las personas LGBT+ y otros espacios y públicos que normalmente no se ocupan de estas cuestiones. Los medios de comunicación, por su parte, forman parte de un enfoque artístico y humanista global que va más allá de los clichés y las fronteras, entre la educación popular y la lucha por la igualdad.
Fundadora de Madame Rap, Éloïse Bouton es autora y periodista independiente.