Aunque menos visibles que los raperos, las mujeres han formado parte de la escena del rap nigeriano durante más de treinta y cinco años.
Entre ellas se encuentran Weird MC, activa desde 1990, que rapea en inglés y yoruba, Sasha P, activa desde principios de los 2000 y apodada la «Primera Dama del Hip Hop Nigeriano», y Mo’Cheddah, que ganó reconocimiento en 2010 con su primer sencillo «If You Want Me».
Estas pioneras han abierto el camino a otras artistas que desafían los estereotipos y utilizan su música para abordar problemas sociales, defender los derechos de las mujeres y hacer evolucionar la escena musical en Nigeria y en todo el mundo.
Aquí hay 10 raperas a seguir, seleccionadas de entre las 33 artistas nigerianes listades en Madame Rap.
Eva Alordiah
Conocida por sus letras incisivas, Eva Alordiah se ha labrado un lugar entre las raperas más respetadas del país gracias a éxitos como «High» y «I Done Dit It». Más allá de la música, destaca en la moda y da conferencias, utilizando su fama para inspirar a las jóvenes a abrazar su individualidad y perseguir sus sueños.
Muna
Rapera, cantautora, modelo y presentadora de televisión, Muna (cuyo nombre real es Munachi Gail Teresa Nwankwo) ganó reconocimiento en 2010 con los sencillos «I Feel Real» y «Killer Queen». Sus letras, que a menudo abordan el empoderamiento de las mujeres y la confianza en uno mismo, resuenan en la generación más joven. También participó en los cyphers de BET Nigeria en 2011 y 2012 y fue jueza en el concurso de rap «Nokia Don’t Break The Beat».
Sasha P
Conocida como la «Primera Dama del Hip Hop Nigeriano», Sasha P comenzó con Trybe Records en 2001, y luego lanzó el álbum First Lady en 2008. La canción «Adara» le valió el premio a la «Mejor Artista Femenina» en los Women in Entertainment Awards de 2009 en el Reino Unido. En 2010, se convirtió en la primera artista nigeriana en ganar el premio a la «Mejor Artista Femenina» en los MTV Africa Music Awards (MAMA). Aunque ha tomado un descanso desde 2013, sigue siendo una figura clave en la escena del rap nacional.
Kel
Originaria de Umudike Umuahia en el estado de Abia, Kel es conocida por sus éxitos «Wa Wa Alright», «You Too Fine» y «Give It To Me». En 2007, llamó la atención del director de videos Clarence Peters, quien la fichó para su sello, Capital Hill Music. Después de su primer álbum The Investment en 2009, tomó un descanso musical debido a un conflicto con su management. Regresó en 2014 y confirmó su estatus de referente en la escena nigeriana, con su música que mezcla rap, afro-pop y R&B.
SixSaidIt
Nacida en Londres, SixSaidIt se mudó a Nigeria a los 4 años, y luego a Atlanta, Los Ángeles y Nueva York. Debido a sus antecedentes cosmopolitas, la rapera/cantautora incorpora muchas influencias culturales en su música. Desde el inicio de su carrera en 2019, se ha comprometido a mostrar esta diversidad ofreciendo un estilo «fuera de lo común» que atrae a un público amplio.
Phlow
Phlow comenzó a rapear durante sus estudios y formó parte de un grupo de rap gospel. Igualmente cómoda en el rap y el canto, la versátil artista comenzó a colaborar con Str8Buttah productions y participa en el programa semanal en línea «Don’t Drop The Mic». Su música a menudo explora temas como el amor, el autodescubrimiento y la resiliencia.
Deto Black
Basada en Lagos, Deto Black es una de las figuras principales del movimiento Alté. Argot nigeriano para «alternativo», este género fusiona elementos de afrobeat, pop, rap, R&B, soul y dancehall. La artista hizo su primera aparición en 2020 con una colaboración en el sencillo «Body Count» de Odunsi junto a Amaarae y Gigi Atlantis. Sus letras, que cuestionan las normas sociales y celebran la individualidad, la convierten en una voz importante para las personas subrepresentadas y marginadas.
Moyoswrld
Rapera, cantante y compositora, Moyoswrld describe su música como «afro-rage». Su estilo, que abarca rap, punk y afrofusión, la convierte en una figura clave de la escena alternativa. Gracias a este universo único, un proceso constante de experimentación visual y sonora, y una gran capacidad para contar historias, la artista ha logrado construir una sólida comunidad de fans.
SGaWd
También conocida como Seddy, SGaWD estaba destinada a una carrera como abogada en Miami antes de dedicarse a la música. Lanzó su primera canción «Feel Right» en 2020 y colaboró extensamente durante la pandemia. Versátil, navega por el rap, el dancehall y el Alté, y sus letras abordan libremente temas como el amor propio y la independencia de las mujeres.
Deela
Originaria de Lagos, Deela creció en Nigeria antes de mudarse al Reino Unido. Comenzó a hacer música en 2020, fuertemente influenciada por el trap, el afrobeat y el rap de principios de los 2000-2010. Entre el ego trip en la canción «Talkin’ Shit» y una oda a la soltería con la canción «Get A Grip», sus letras sin compromiso tratan sobre la sexualidad y el poder, y celebran la libertad de ser quien uno quiera ser.